Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

El Oral Insaciable que Llevas Dentro

El Oral Insaciable que Llevas Dentro Por Carlos Ávila Pizzuto  No sé si a ustedes les haya pasado que desean ansiosamente devorar todo el placer que el mundo les puede dar. No sé si han sentido angustia por no poder gozar todas y cada una de las fuentes de satisfacción que da la vida. A lo mejor lo han sentido cuando han pagado la entrada a un parque de diversiones  o están de vacaciones y no pueden aceptar la idea de no tener tiempo o dinero suficiente para hacer todo lo padre, lo rico, lo sensual, lo divertido que ese lugar tiene para ofrecerles.       Hay tanto por hacer... hay tanto placer por recibir...       Hay amigos que no descansan añorando volver al mundo un pastel delicioso para poder comerlo, hacen causas sociales con las que imagina el mundo, todo, con toda su grandeza, pueda ser una eterna e infinita fuente de placer.       Esos amigos, disfrutan mucho planeando eventos, negocios, organizaciones o cruzadas que lograrán, a fin de cuentas, ofrecerles un vida que

Padres y Madres que no Aman Suficiente

  No han sido pocas las veces en que he sentido mucho enojo contra el padre o madre de un menor que es traído a terapia porque "claramente está muy mal" y necesita ser reparado. Sin embargo lo comprendo, muchas veces los padres nos podemos sentir impotentes ante conductas de nuestros hijos que no comprendemos, que reconocemos como peligrosas o que ponen en riesgo su salud o libertad. Comprendo que lo que se les ocurra es mandarlo reparar y muchas veces padres, hijos y terapeutas podemos encontrar caminos colaborativos para mejorar los vínculos y contribuir al desarrollo de la familia.     Más, mi enojo se vuelve rabia y desprecio cuando los padres pretenden usar la terapia como una nueva forma de someter la voluntad de sus hijos.    Unos padres y madres  dicen: "Es que mi hijo llora mucho y no hace la tarea" y luego me entero de que lo golpean, que el padre o la madre toman, que los humillan y los traen a terapia para que les quite lo llorón y  para que apren

Mala psicoterapia y manejo de emociones

EMPUJADA A LA SOLEDAD (Fragmento de "Del Carácter a las Posibilidades un manual de orientación existencialista" (C) de Carlos Ávila Pizzuto CentroRe    La   Fábula de Cater , surge en mí inspirada por un artículo de Carl Rogers que desde la primera vez que lo leí me ha conmovido e invitado a revisar mí trabajo y cuestionar el trabajo de otros orientadores o terapeutas, el artículo se llama “Ellen West y la Soledad” ( Ellen West and Loneliness ) . Rogers, plantea que la familia y los médicos que atendieron a Ellen, una chica que hasta los 21 era sana, feliz y esperanzada, habían contribuido a que ella se desintegrara y se suicidara a los 33 años.  Este hecho tuvo lugar en los años 40’s del siglo XX.     Rogers creía que el trabajo de LudwingBinswagner y de Eugene Bleuler había favorecido que Ellen West se separará de ella misma y recrudeciera una lucha entre una parte que de sí misma que anhelaba confiar en sus sentimientos y pensamientos y otra que había s

El Esquizoide en que Todos nos Ponemos Dentro (o El Autismo Adquirido)

"A veces he llegado a pensar que soy un extraterrestre observando a la humanidad desde mi nave espacial"       Yo creo que a todos nos ha pasado que creemos que el mundo no nos da la bienvenida. Que todos son diferentes a nosotros, de tal forma que no encontramos relación alguna con la humanidad. Quizá nos hayamos encontrado viendo a la humanidad como un conjunto interesante de animales extremadamente emocionales a los que el caminar erguidos se les ha subido a la cabeza, usando una frase de Víctor Frankl.     Quizá todos hayamos vivido un deseo de mantener una sana distancia de la violencia y destructividad de nuestros congéneres e incluso cierto desprecio o devaloración por las conductas de los otros humanos. Al fin de cuentas, sí somos una especie muy destructiva ¿A caso no está bien alejarnos un poco de esos sujetos que parecen ignorar que se están autodestruyendo?       Es probable que hayamos experimentado también una sensación cínica de que si la humanidad se

Fábula de Cater

Era  una vez, una oruga llamada Cater que por accidente entró a una reunión de superación personal para insectos triunfadores. Evento que marcó su vida.      Cater estaba fascinado escuchando a ese atractivo saltamontes ir y venir con elegantes y amplios saltos por el escenario diciendo - ¿No estás ya cansado de ser un insecto insignificante?, ¿acaso no quisieras ser el mejor de todos los insectos? Mi madre siempre me dijo “Saltitos: no me importa qué hagas de tu vida siempre que seas el mejor en lo que haces” – Cater no recordaba tener madre y siempre deseo tener el concejo de una – Yo te invito insecto – continuo Saltitos dando de saltos – a que  no seas uno más ¡Ve y  salta hasta tu destino!     Tres días después, Cater, todo lastimado, se sintió deprimido, no ha podido saltar a su destino, es más no ha podido saltar ni un mililitro y sus anillos están rendidos y adoloridos,  ya ni se mueven para caminar a la velocidad que lo hacían antes del seminario…     Había momen

El Obsesivo Compulsivo que Llevas Dentro

El Obsesivo Compulsivo que Llevas Dentro Obsesionarse con la perfección, es como querer correr en el mar o nadar en el desierto".(Desconocido).    La vida lo llena todo. Es intensidad y pasión vibrante llenando cada centímetro de nuestro cuerpo humano. Deseos, impulsos, placeres, emociones y gozo inundan nuestro ser.    Suena bien ¿No? Parce lindo estar tan vivo ¿No?    "¿Qué estás haciendo puerco? ¡Deja de hacerlo!", "¡No ves que con esas manos comes deja de jugar con eso!"; "¿Cómo pudiste besarlo en público?, ¿eres una puta?"; "-¿Qué haces jugando acaso ya hiciste toda la tarea? -Sí papá ya la hice. -¿En serio?, ¿no ves a tu mamá lavando platos? Piensas que puedes andarte divirtiendo mientras otros trabajamos ¿Te lo mereces o qué? - No papá no me lo merezco."; "¿9? ¿Qué no puedes sacar un 10? ¿Qué otra cosa tienes más importante que los estudios?"; "Eso te esta gustando demasiado ¡Ya no lo hagas!".    ¿El cas