
A lo largo de muchos años he estado buscando caminos que me lleven al bienestar. He pasado por buscar el bienestar haciendo el Negocio AMWAY, por 7 años, tenía yo 18 cuando empecé, me impacto la idea de ayudarme ayudando a otros. Siete años me tomó considerar que ese camino no era para mí, demandaba una agresividad para entrar en la vida de otros que me resultaba, por demás, dolorosa. La experiencia, no por eso dejo de ser intensa, vi gente llorar, reir, gritar, desesperace, robar, insultar, amar, poner en riesgo su vida, su familia, vi gente triunfar y luego fracasar y al revés, en fin vi la vida humana y de cerca. Tuve maestros en este periodo que aun recuerdo como participes en mi formación. ha decir: Alberto Mayagoitia y Lilia Sixtos, Estela Salinas y Lourdes Enriquez, sobre todo ellas y él, hablaban con una pasión sobre la su vida que me dejarón impactado, aclaro, no siempre era lo que decian sino el como lo decian... (todos ellos son han sido actores y creo que el teatro y la actuación le dan una profundidad enorme al alma humana)
Dice un amigo que el se hizo terapeuta en las cantinas y burdeles, yo he entendido que me hice terapeuta en el negocio de AMWAY. Luego estudié, me hice orientador, licenciado en psiocolgía, conocí el moviemento del desarrollo humano, lo he experimentado a fondo (Los trabajos de Carl Rogers, la Gestalt, musicoterapia, terapia coporal). Comprendí el valor de la comprensión y de la escucha, comprendí que juzgar la vida de otros es parte de mi naturaleza, pero que etiquetar a otros con mis juicios me alejaba de un encuentro existencial profundo.
Tiendo a ser muy teórico y miedoso y de pronto tuve miedo de estar en una corriente poco científica y me puse a buscar seguridad comprendiendo el trabajo cognitivo-conductual (que se asumía como muy científico) y en algo ayudo a poner nombre a cosas que sabía de los humanos por el simple hecho de vivir entre ellos como uno de ellos. Y a la vez encontré un visión que yo marco como ingenua de lo que es ser humano, creo que de fondo creen en un humano racional. Por el hecho de haber convivido más de treinta años con humanos sé que eso no existe. No renuncié a las busquedas con bases científicas,me gusta leer, sobretodo, temas relacionados con las neurociencias y la neurofisiología. Y me ha soprendido los muchos mitos que tiene los psicólogos y los psiquiatras con respecto al funcionamiento de la mente humana.
Entonces fui a buscar seguridad leyendo la obra completa de Freud... no encontré ninguna seguridad ahí, me frustraba que pasara lo que pasará él lo explicaba igual, pero se nota que el señor también había convivido con humanos y tenia una idea más clara de lo que somos que los cognitivos-conductuales.
Irvin Yalom me ayudó un montón a comprender que mi búsqueda de seguridad era una búsqueda sin mucho sentido porque la existencia es incierta ¡Que paz me dio saber que no estaba solo en el mundo de lo incierto! Y qué desde lo incierto puedo ir estableciendo vínculos con otros humanos para co-construir una vida maravillosa. Marshal Rosenberg me ayudó mucho a comprender y a aplicar formas de lenguaje que me ayudan a colaborar y a co-crear mundos de bienestar en relación con otros seres libres, que viven solos en su incertidumbre.
En la búsquedade las relaciones de colaboración encontré mejoras en mi calidad de vida leyendo y aplicando lo que propone Sergio Echeverria con el "Coach Ontológico" y en la idea de construir realidad a través de lenguaje. Como una serie de dominós que empujan una a otro, Echeverria me llevó a profundizar en lo que plateaba Francisco Varela sobre el conocimiento y el cómo conocemos y lo que plantea Humberto Maturana de la ciencia, el conocimiento, la inteligencia y el co-versar.
La siguiente ficha de dominó que cae ahora en mi mente (que explica esto sin ninguna cronología o causalidad real) es el conocer la terapia narrativa y colaborativa que son aplicaciones de la epistemología originada en Maturana y Varela. Esto me llevo a conocer a Ignacio Maldonado y con un día de seminario con él, pude legitimar mucho de las practicas espirituales humanas como guías éticas para vivir con sentido y dignidad y como pueden volverse cárceles cuando se aleja la inteligencia de las prácticas religiosas.
Y he de decir que algo de lo que más me ha brindado bienestar es un conocimiento que no tiene origen científico, sino espiritual y que ha sido tratado por los que lo entienden como un saber esotérico. Si bien su origen es oculto, lo que yo he conocido a través de Horacio Padilla y luego de Claudio Naranjo es una aplicación de ese conocimiento para estructurar todo el conocer psicológico, caracterológico y psicoterapeutico existente en un modelo integrador, que uniendo corrientes al rededor de un centro, que es la idea de que si nos quitamos esas ropas que nos ponemos para distinguirnos unos de otros, encontraremos que todos somos lo mismo, a decir, nada o todo. Y otro elemento que ayuda a hacer la integración es una ética de la equidad y el amor.
Ese conocimiento es el Eneagrama de Claudio Naranjo y se basa en que el miedo a la muerte nos ha motivado a construir una estrategia fundamental de sobrevivencia en el mundo y luego sostener esa estrategia se vuelve más importante que vivir, incluso que no morir. Nuestra existencia se queda atrapada en formas estereotipadas o rituales de relación que no dan importancia a las necesidades y las relaciones actuales. Comprendí, gracias a mis clases con Horacio Padilla, a escuchar a mis compañeros y observar mis formas automáticas que estaba atrapado en una forma de pensar que confundía con la realidad, con una forma de sentir que confundía con la realidad y con una forma de hacer que creía era la correcta. Muchas de las cosas que había leído sobre epistemología e inteligencia y que existían en mi mente teóricamente, ahora podía experimentarlas gracias a este conocimiento. La transformación se ha acelerado desde entonces, estoy más abierto a aprender experimentando y como magia, mis conversaciones con clientes, alumnos y seres queridos han ido transformando mi pensar y sentir, llevándome a comprender lo legitimo de la experiencia subjetiva del otro, como dice Maturana: como un legitimo otro en relación conmigo. Lo que más agradezco del camino que llevo, es comprender que mi camino, mi creer, mi comprensión del mundo, si bien es subjetivo, es tan legitimo como el tuyo y esto me ha acercado a respetarme y a respetar a otros profundamente.
Ese respeto ha sido guía de programas de convivencia pacifica que he compartido en decenas de organizaciones, colegios y universidades de México.
Ese respeto ha sido guía de programas de convivencia pacifica que he compartido en decenas de organizaciones, colegios y universidades de México.
Recientemente he desarrollado un modelo de Coaching basado en el modelo de pensamiento existencial. Es un trabajo basado en la premisa de que vivir puede ser una experiencia maravillosa si recordamos que existir es un privilegio oculto detrás de engañosas exigencias. Para esto desarrollé un libro-manual "Transformando al Monstruo en un Ángel" que estará disponible desde el 2015 como apoyo a mis cursos y otros programas de Centro Re, espacio que con la colaboración de mi esposa Liz Nava se ha vuelto un lugar de encuentro para conversar sobre la existencia, la sociedad, la educación y la creatividad humana.
Un nuevo paso en mi andar es utilizar el Tarot en algunas sesiones especiales de Coaching que llamo "TaroCoaching Existencial". Donde la fortuna, los arquetipos, la intuición y una renovada confianza en lo mágico de existir crean un espacio para transformar la vida y guiar procesos de toma de decisiones. He sido muy racional y esto ha dejado fuera de mi mucho del potencial transformador de lo inexplicable y misterioso de la vida. Quiero una vida llena de magia y quiero compartirla. La naturaleza confía en el azar y por eso creo que una carta al azar puede dar mucha luz en un momento de buscar en la oscuridad.
Comparto mi búsqueda para que puedan saber desde dónde es que les hago invitaciones a participar en cursos y talleres sobre "Comunicación No Violenta", "Resolución de Conflictos", "Límites", "Ayuda", "Orientación", Relaciones amorosas", "Eneagrama", "Expresión", "Creatividad","Coaching", "TaroCoaching" e "Inteligencia". Son a lo que puede invitarlos porque es lo que he aprendido y es lo que ha dado luz y bienestar a mi existencia.
Saludos
Carlos Ávila Pizzuto
Comentarios