Ir al contenido principal

Una Mejor Humanidad

   Me tomaba un café en Starbucks y mientras leía uno de mis libros favoritos: "Mamá y el Sentido de la Vida" de Ivin Yalom; escuchaba, tras de mí, personas conversando libremente sobre lo lamentable de su vida; el tema era: "-Se puso un taller mecánico enfrente de mi casa. -No jodas o sea ¿Mecánicos en la calle ahí justo frente a dónde tu vives? -Sí, osea, imagínate." Ustedes pueden imaginar, lo que sigue, que la ciudad ya no es como antes, que ya se están perdiendo los límites entre la gente bien y los nacos, etc.; también me ha tocado oír largas discusiones sobre la superioridad de los sus hijos con respecto a los hijos de otros gracias a los programas "chingones" de estimulación que tienen en su escuela; he escuchado hablar de sirvientas como si fueran esclavas, incluso he oído hablar de esclavitud, por ejemplo cuando una señora dijo que "las niñas que se traen de Chiapas como no tiene familia no se te van a las maquiladoras"; escuché también, a unos señores hablando a gritos por sus celulares sobre las personas que conocen para obtener negocios con los gobiernos de algunos estados, expresaban con gran orgullo su capacidad para lograr beneficiarse de la corrupción; una vez escuche a un diputado suplente decir que se iba a casar en un edifico federal que normalmente no se puede usar para eso pero que tiene la ventaja de ser "servidor público"; y ¿quién no a escuchado que todo estaba mejor antes que hubiera tantos migrantes...?

     Después de identificar, adecuadamente, esos discursos como discursos que contribuyen a que exista abuso, pobreza, esclavitud, discriminación, odio y violencia me di a la tarea de observar que quienes los repiten se consideran victimas del mundo en que viven. Un mundo que no les ofrece certeza de vivir seguros, cómodos, prósperos, libres y crecientes es un mundo que no está bien. El pensamiento es: "Si yo no puedo sentirme bien, el mundo está mal porque yo me merezco el bienestar."

   ¿A caso no es importante merecerse el bienestar? ¿No es eso lo que aprendemos con los Coaches, maestros, los psicólogos, los líderes comunitarios, los gurús del new age express,  los maestros y a veces de los padres? ¿No es super importante tener una super autoestima? ¿Qué no dice Paulo Coehlo que el universo conspirará para que yo sea feliz si hago mi camino personal de superación?

    ¿Qué acaso los que estudiamos con los Maristas, Sagrado Corazón, Mercedarias,  Motolinia, Josefinos, Salesianos, Legionarios, Opus, Jesuitas y demás no somos consentidos de Dios? ¡Por favor! ¡Estudiamos, hicimos contactos, fuimos a misa, confesamos nuestros pecado y le llevamos rosas a la Virgen! ¿A caso no merecemos una cuadra libre de nacos?, ¿una ciudad sin migrantes y criminales?, ¿una muchacha que no se vaya sin avisar y que no robe? (¡es la alegría del hogar!), ¿una mochada del presupuesto? ¿A caso no me partí la madre para ser electo? ¿No me merezco, yo y mi a mis allegados, buenos negocios?, ¿casas nuevas?, ¿gozar del mundo y sus bellezas?, ¿un carro especial?

    Dirán los hermanos cristianos que lo que lo que pasa es que "¡No! ¡Dios no va a consentir a los católicos si son unos paganos que aman a los ídolos más que a Dios!" Pero he escuchado a hermanos cristinanos preguntarse ¿Pero por qué si yo creo y leo la Palabra perdí mi trabajo, me dejó mi mujer, etc.? ¡Es que si no creyeras sería peor! -Dirán algunos- ¿No se mueren y enferman igual los que creen que los que no creen? -Pregunto yo-.

      ¡No! -gritan los protestantes es que así no es.- ¡No! gritan los mormones y los testigos de Jehová. ¡Deben de creer de otra forma!

    ¿Qué dicen los new age? -"¡Si te están pasando cosas malas es que no has sanado tu interior, libérate de dudas y resentimientos, siembra sólo pensamientos lindos de amor y paz universal hasta que tu cuerpo se llene de salud, tus bolsillos de dinero y tus genitales de orgasmos! ¿No pasa esto con frecuencia en los que están en la kabbalah? ¿No piensan muchos sufí en su propia lucha particular para liberarse del ego olvidándose del mundo? ¿No ocurre igual con los budistas?  (Pasa con cualquiera que tome la superficie de una práctica espiritual y no se entregue pleno a ella)

   ¿Qué dicen los graduados del Tec? - Nada tiene que ver la espiritualidad, se sobresale a base de competencias, se triunfa a base de trabajo, contactos y actitud emprendedora. ¡Tengo una maestría Tec! ¿A caso no me merezco la gloria terrenal?

   Dice el maestro de psicología trasnpersonal Ken Wilber que no tiene la menor utilidad escuchar y perpetuar estos discursos del egocentrismo.

    ¿De verdad queremos un Dios que sea nuestro genio consentidor de deseos? El dios que mató Nietzsche era el dios que se entiende como Valet: ¡Dios dame dinero!¡Dios dame salud!¡Dios dame novia!¡Dios que no me descubra mi novia!¡Dios te pido que haya un espacio de estacionamiento!¡Dios quitarme las ganas! ¡Por favor! ¡Que Dios más mediocre tenemos cuando nos ponemos egocentristas!

   ¡Claro!- gritan otros-¡Que muera el individuo!¡Que muera el ego! ¡Que se acabe la búsqueda del bienestar! ¡Volvamos a la naturaleza! ¡Regresemos a los árboles! ¡Seamos como nuestros hermanos los animales! ¡Al chile con el progreso! ¡Critiquemos todo! ¡Desvaloremos todo! ¡Volvamos al útero de Gaia! ¡Que nos cobije el manto de la Pachamama!

    ¿No terminan ellos, tambien,  viendo por su propio placer? ¿No se vuelve la mota, los estados alterados de consciencia, el peyote, la contemplación de la naturaleza o el apego a un árbol una forma más de egocentrismo?

    Después de mi café, mi lectura y mi ponerme a juzgar a los egocéntricos, como si yo no fuera también eso, me fui a mi clase de Orientación para la Vida y una compañera nos puso como tarea ir a conversar con los migrantes de la Casa del Migrante que ha creado Cáritas.

     Fue para algunos un problema conversar con quienes han sido despojados de sus negocios por pandilleros criminales que han dominado gran parte de Centroamérica y están dominando México. Fue duro saber que han sido objetos de robo, extorsión, violación y secuestro en su camino por México de parte de pandilleros, criminales y oficiales de la ley pagados y armados por nuestros impuestos. Mujeres que han dejado a su familia por haber sido amenazadas de muerte por lo criminales que se sienten orgullosos de ser "clicka", de ser banda, de haberle perdido el respeto a la vida y el miedo a la muerte. Para otros fue dificil ver que la Casa que les da refugio tenga rejas y reglas tan parecidas a las de una prisión. Para lo que ahí se reconfortan, no creo que eso sea un gran problema, las rejas los protegen de la migra, y de los extorsionadores... Había gente muy herida, gente muy cansada, gente muy contenta de estar viajando y conociendo el continente,de haber atravesado la selva de ver a los monos saltar de rama en rama, como añoran poder hacer los románicos de la Pachamama. Hay gente que llora y gente que ríe, hay quienes han sido ofendidos en su andar y hay quienes han sido reconfortados.

    Hay quienes no quieren ver esa problemática para no desviarse de sus sueños personales. Muchos migran para tener más para ellos, muchos migran para no enfrentar a sus hijos y su incapacidad de quererlos, muchos migran para vivir, muchos celebran la vida y halaban a Dios. Yo sentí mucha admiración por quienes ahí laboran y por los voluntarios que aprenden a admirar el valor y tenacidad del migrante.

    Me dice un migrante: "Fíjese que México es mejor que Honduras, aquí la mayoría de las personas ven a las mujeres como personas, allá no, allá son nuestras cosas, nuestras sirvientas". Yo pensaba y tanta gente que piensa en el humilde como más bueno que el rico y ambicioso, cuando en ambos lados del abismo de injusticia económica hay violencia, maldad y esclavitud. "Viajar me ha ayudado a ver un mundo dónde las mujeres piensan como uno." -Dijo él- y me conmoví.

     ¡Mujeres que nunca se dejarán explorar porque nunca se dejarán amar! ¿Qué será de ustedes? ¿Qué será del hombre?

     En la Casa del Migrante los homosexuales duermen aparte, por su seguridad y la de otros. ¿No sería más fácil la vida si todos fuéramos así como en la naturaleza, los que tienen palito quieran a las que tiene hoyito y las que tiene hoyito quieran a los que tiene palito? ¡O minimo que se note que son del otro bando para no confundirse, no me vaya a relacionar por error con un puto!

   ¿Para qué hablas de esto Carlos? Estabas contando lo que te pasó ayer. Sí pero lo estoy contando hoy y hoy tambien pienso en el maltrato que viven las mujeres y los diferentes a la mayoría porque ponen  en riesgo el mundo seguro y simple en el que la gente se "merece" vivir.  ¿Pero entonces lo homosexuales son mejores? A ratos parece que idealizas a las víctimas Carlos.

     ¡Orgullo Gay!¡Así somos y así estamos bien! ¡Nos vale verga que les inquiete! ¡Mientras tengamos nuestros derechos que el mundo gire! Lo sé ellos también pueden estar totalmente metidos en su egocentrismo, como las feministas, los comunistas, los abortistas y los #YoSoy132 también. (Todos pueden serlo ,la denominación no es es tan importante)

      O bien los psicólogos: "¡Desde mi experiencia de psicólogo te digo que lo que haces está jodido y nada de lo que yo hago está jodido porque soy psicólogo!"

    Cuando todos buscan su propio bien, su gloria personal, su sueño americano, su camioneta grande, su diversión, su orgasmo, su tele enrome, su libertad, su salvación del infierno, la razón , su derecho, su propio bienestar, no hacemos un mundo mejor.

    Quizá algún día Carlos Slim, Ricardo Salinas y Emilio Azcarraga aprendan a ver que convertir lo que tocan en oro limita su percepción. Que ver oro en todo es al final terriblemente aburrido ¿Pero eso le quitará lo macho a los machos? ¿Lo orgullos a los orgullosos? ¿Lo codicioso a los codiciosos? ¿Los inhumanos a los criminales? ¿Lo huevón a los huevones? ¿Lo hambriento a los pobres?

      Tengo ambiciones, tengo deseos personales, tengo favoritos y menos favoritos dentro de los humanos Pero ¿puedo quizá pensar que no lograr mis sueños no es tan trágico como pasar por encima de la humanidad de otros para lograrlos? ¿Puedo aceptar mis preferencias y buscar satisfacerlas sin exigir reconocimiento o admiración de quienes no las comparten? ¿Puedo busca mi comodidad y seguridad sin esclavizar a nadie? ¿Puedo asumir responsabilidad por mi libertad? ¿Puedo verme co-creador de la injusticia, del desprecio, del odio, del maltrato?

     Hay católicos, cristianos, evangélicos, testigos de Jehová, mormones, etc., musulmanos,sufís, judios, budistas, hindúes, gnósticos, humanistas, caminantes de un caminos espiritual yoga y seguidores comprometidos de otros caminos que no han olvidado que su salvación, su liberación, su iluminación no tiene sentido si no conduce al resto de la humanidad a la paz, al amor, a la salvación como especie. Hay maestros, psicólogos, egresados del Tec, de la UNAM, de la UASLP del COBASH, del las secundarias federales, de donde sea que viven en el campo, en la ciudad, donde sea y respetan a los animales sin tener que ser como animales, que crean oportunidades de desarrollo compartido, que general alternativas energéticas, que desarrollan tecnología, que piensan en un mundo mejor, hay quienes le dan casa al migrante, hay patronas que les dan comida, hay quienes aman a los delincuentes tanto que les dan la opción de ver más allá de la Cheyenne, hay expandilleros dedicados a interrumpir la violencia de pandillas, hay policías aprendiendo justicia restaurativa, hay líderes religiosos enseñando amor en vez de sectarismo, hay psicólogos que aman y se conmueven con el dolor de sus clientes y les señalan posibilidades de vivir significativamente.

    Soy humanidad, soy temor a perder mis privilegios y valor para llevar una vida de gozo más allá de mí. Recordando algo que dijo Max Jimenez en un taller en Centro Re, ¿Podremos ir pasando del culto a la autoestima a la búsqueda de la estima? Quien está en una relación de amor con el mundo se incluye, porque entiende que no hay diferencia entre amar al mundo y amarse a sí mismo. No tenemos la mejor humanidad posible, estamos lejos de eso ¿podemos hacerlo mejor?

      Espero que sí.

Cabeza de Niña de Diego Rivera viendome a los ojos. 
Si algo te conmueve o metiv, te pido lo compartas. 
Carlos Ávila Pizzuto
#HablandoPaz
#CentroRe



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AUMENTAR EL PODER PARA ESTAR BIEN

La Guerrera

     Una noche se volvió muy claro, tengo que elegir entre entender mi deseo como una luz o como una enfermedad . Añorar cantar, ser, actuar, lograr, crear, transformar la basura que ensucia, en material que construye; hacerme mi camino profesional, elegir si amo y a quien amo, elegir mis hijos y si tendré hijos, ser libre ¿me vuelve una loca o me vuelve una artista?, ¿me vuelve una enferma o una diosa?       "¿Sabes padre, sabes madre? Creo que hay mucho que hacer para este mundo, creo que si seguimos comportándonos como lo hacemos el planeta no se sostendrá, creo que estaría bueno que me dedique a encontrar mejoras formas de seguir evolucionando como especie." "No sé si ya quiero casarme, ni si quiero casarme." "No sé si es el novio correcto." "No sé ni siquiera si tendré hijos"     Querer que mis padres comprendan mis inquietudes y que no me interpreten como una rara perdida ¿Me vuelve una necia?, ¿debería sólo agradecer que me han dad...

CULTURA DE PAZ (BASES TEÓRICAS)

CULTURA DE PAZ ( Resumen del Marco Teórico de la Tesis de Maestría:  Protocolo de intervención breve para la  restauración y sanación de trauma en  personas que han sufrido abuso sexual de Carlos Ávila Pizzuto y dirigida por Sonia Juliana Pérez Pérez  )  J. Galtung  “…puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz…” - Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.     En un mundo donde conviven diversas culturas, creencias, ideales, identidades, no podríamos aspirar a una convivencia satisfactoria para todos, si buscáramos evitar el conflicto como principal estrategia para la paz   (Jiménez & Muñoz, 2004) . La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en la resolución del 6 de octubre de 1999 dice: “Reconociendo que la paz no sólo es la ausencia de conflictos, sino que tam...